
Adultos
Salesianos Cooperadores
​
Grupos de fe
​
ADMA
​
Escuela de vida
​
Pascua familiar

Cooperadores
Los SSCC -Salesians Cooperadors- somos una gran familia en el mundo.
Dios nos creó para la comunidad, por el amor. Vivir en comunidad es tener la oportunidad constante de amar, una muestra de ello es la comunidad de Salesianos Cooperadores en la Parroquia de San Juan Bosco en Barcelona.
Una comunidad que tuvo una acogida amorosa para esta extranjera. Soy una mujer mexicana, Salesiana Cooperadora, vine a Barcelona a estudiar y me encontré, por obra de Dios, mi familia en Cristo y Don Bosco. El término familia es habitual en la tradición salesiana.
Lo que nos permite vivir un espíritu común allí donde nos encontramos y experimentar más el tener "un solo corazón y una sola alma", como lo viví con mis hermanos Salesianos cooperadores de Barcelona; compartiendo valores como la solidaridad, la amabilidad, la unidad, la corrección fraterna, el velar y orar unos por otros, fruto de la presencia del Dios del Amor en nuestras vidas.
Hoy puedo dar testimonio de haber vivido el espíritu de familia. Sin previo conocimiento de nuestras personas y vidas, se dio una calidez afectiva y se avivaron los valores cristianos. Bastaba sabernos Salesianos Cooperadores. Convocados todos por el Señor, formamos Iglesia, somos el cuerpo, y como dice San Pablo, Cristo es la cabeza. Unidos por Él nos encontramos para ayudarnos a amar más a Dios y seguir dando testimonio.
Continuamos pues, compartiendo la misión de la familia salesiana, no importa el lugar, el continente, ni la raza, nuestro distintivo salesiano por excelencia es el "da mihi almas, coetera tolle". Seguimos trabajando por el Reino de Dios en la Tierra, y por tantos y tantos jóvenes que tienen sed de Él.
Hoy veo en cada uno de los Cooperadores de mi comunidad catalana a un hermano, a una hermana entrañables. A cada persona he visto cualidades y talentos al servicio de los demás, han sido un gran ejemplo y testimonio de una auténtica comunidad salesiana. Somos familia aquí y allá. Por los siglos de los siglos
"Gracias por Su acogida y fraternidad".
Lorena Valenzuela, Zacatecas, México
Adoptada en el grupo de SSCCde la Parroquia San Juan Bosco

ADMA
Asociación de Maria Auxiliadora

Nos reunimos dos veces al mes; una es de reunión general; la otra, para reflexionar la Palabra de Dios. La única obligación que tenemos es rezar el rosario todos los días. María Auxiliadora la espera. Si la miramos bien, veremos como nos sonríe con un amor inmenso y que nos tranporte a Jesús.
Bueno, animaos, que os esperamos con los brazos abiertos, a todas y todos los que desee entrar en nuestro grupo.
Si lo desea, puede participar también en las salidas a santuarios. También os invitamos a acoger la capilla de la Virgen en sus casas durante unos días. Puede ponerse en contacto con la Pepita
(tel. 679 63 60 08) o con la secretaría parroquial.
Pepita Tort

Grupos de fe
Otros grupos de fe que se organizan en nuestra parroquia :
​
Grupo Hogares Don Bosco
​
Grupo del martes jovebes
​
Grupo del martes
​
Grupo de lunes
​
​
​

Escuela de Vida
En esta entrega quisiera analizar la marcha de Escuela de Vida en los últimos años durante los cuales he colaborado con este voluntariado tan gratificante.
Creo que ha sido muy positivo y necesario este proyecto creado por nuestro querido Padre Jaume Laguia y al que ha entregado, durante muchos años, su trabajo, colaboración y entusiasmo. ¡Gracias Jaume!
Deseo que, aunque sólo sea por agradecimiento y homenaje a su persona, sigamos manteniendo vivo este proyecto con la entrega y la ilusión con las que se ha sostenido todo este tiempo pasado. Nuestro colectivo, en el que me incluyo debido a mi edad, tiene varias carencias ya que nuestra sociedad así las manifiesta y mantiene.
En Escuela de Vida intentamos subsanarlas en la medida de nuestras fuerzas y posibilidades.
La más destacada de estas carencias es la falta de afectividad que nos dispensa la sociedad actual (no incluyo a algunas de las familias que son excelentes). El primer objetivo de Escuela de Vida es dar a manos llenas esta afectividad y cariño por medio de la acogida y la amistad que reina entre el grupo.
La segunda carencia que observé fue la poca relación que se da entre generaciones, principalmente entre jóvenes y personas mayores, es decir, la falta de intercambio intergeneracional. También estamos trabajando para mejorar esta situación. Por el hecho de estar en una Parroquia cuyo principal objetivo es la juventud debido al espíritu salesiano de San Juan Bosco, hemos trabajado mucho hasta lograr este intercambio entre las dos generaciones.
Así, dos veces al año, Navidad y festividad de an Juan Bosco, niños, jóvenes y mayores, se reúnen e intercambian actuaciones, obsequios e intenciones de potenciar el conocimiento, respeto y cariño hacia los más mayores, por ser fuente de experiencia y conocimientos, y por su carencia de afecto. Esta falta de entendimiento y proximidad entre generaciones (debido muchas veces a la brecha que produce entre ellas la tecnología) intentamos subsanarla con estos encuentros y con propuestas de voluntariado de jóvenes de algunos colegios, así como de colaboraciones altruistas de algunos profesionales de técnicas de relajación, risoterapia, manualidades, etc.
Otra carencia importante que observamos entre las personas de avanzada edad es el escaso interés por la cultura. Nos conformamos con jugar a cartas o al bingo, o bien con sentarnos ante la televisión tragándonos programas que son verdaderos destructores no sólo de la cultura si no de las más elementales normas de educación.
Para luchar contra esta tendencia, ha venido en nuestra ayuda el Plan Comunitario del Barrio de
Navas, a cuyo frente se encuentra nuestra amiga Silvia García (Técnica Comunitaria). Ella ha logrado formar una plataforma con los centros de personas mayores del barrio, representados por sus respectivos responsables. Dicha plataforma tiene como objetivo paliar las carencias del colectivo de mayores.
Este proyecto se denomina "Comissió de Gent Gran" al cual pertenecen Escuela de Vida y Ropero, representando a la Parroquia San Juan Bosco, Habitatges amb Serveis per a la Gent Gran, Centre de Dia "Avis d'Avui", y Casal de la Gent Gran de Navas. Una de las propuestas de esta "Comissió" es la divulgación de la cultura, iniciando un intercambio cultural entre los centros nombrados anteriormente.
Desde Escuela de Vida, animamos a sus componentes a que intervengan con actuaciones culturales, representadas en el salón de actos del Centro Cívico de Navas que tan generosamente ponen a nuestra disposición. Consideramos de un gran valor que las personas mayores mantengan el gusto y la ilusión por el enriquecimiento personal que nos proporciona la cultura.
​
Ya ha tenido lugar el primer encuentro con bastante éxito y una asistencia de cien personas. Hubo de todo: presentación del acto, gimnasia, Country, bailes diversos, etc. Fue todo muy animado e incluso hubo galletas y refrescos. Esperamos que este proyecto logre lo que se propone y Escuela de Vida agradece que se lleve a cabo con tanto entusiasmo.
¡Hasta la próxima!
​
Trini Rodríguez, Vda. de Manzano

Pascua familiar
La Pascua Comunitaria y Familiar de este año se celebró en Can Vilalta (Moià) como los últimos años. Alrededor del eje: "La Iglesia, casa de todos" nos reunimos 50 jóvenes y adultos y 33 menores, aunque ocasionalmente llegamos a 90 en total, para vivir unos días de retiro y convivencia celebrando la pascua.
Muchos éramos miembros de esta comunidad parroquial (Cooperador salesianos, Grupo del Lunes, ...), pero también nos encontramos con el Grupo de Carmelitas laicos de Badalona, ​​Cooperadores salesianos de otros lugares, Grupo de ADSIS, y otros .
Fueron unas jornadas intensas:
Jueves santo, con el tema de "El calor del hogar", donde se celebró la última cena de Jesús siguiendo las tradiciones judías;
Viernes santo, con el tema de "Vivir a la intemperie", estudiando los diferentes personajes de la pasión y viendo las "intemperies", tanto nuestras vitales como las de nuestra sociedad;
Sábado santo, donde después de un desierto personal construimos un rompecabezas de nuestra parroquia y este año, la celebración de la vigilia pascual fue un poco especial porque el Abel celebró su primera comunión.
Xavier Garcia (Barbes)